Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

Extremadura, un paraíso para las aves. 

 Extremadura es una de las regiones del mundo con mayor interés para los aficionados a la ornitología. 

Las llanuras que rodean Trujillo y Cáceres forman parte de las grandes estepas españolas con su fascinante avifauna. Es aquí donde las avutardas realizan su increíble exhibición de cría; un asombroso ritual en el que el macho se transforma en la apariencia de un enorme pompón blanco de plumas. Otras aves de la zona son el sisón común, el alcaraván, la calandria, la cogujada montesina y la ganga ortega. 

A tan sólo 55 kilómetros de Finca El Azahar, al norte de Trujillo se encuentra el Parque Nacional de Monfragüe, una de las zonas más importantes para la observación de rapaces. Cuenta con un gran número de buitres negros, que crían aquí junto con buitres leonados y alimoches. Las águilas también están presentes: imperial, perdicera, real, culebrera y calzada. Desde los distintos miradores, se pueden observar otras especies como la cigüeña negra, la chova piquirroja y el escribano montesino. 

La dehesa es famosa por las grullas invernantes, la mayoría de las cuales se marchan en febrero, pero también por las urracas aliazules. 

Otras especies a observar en la zona son: aguilucho cenizo, milano real, milano negro, halcón peregrino, mochuelo, abubilla, cernícalo primilla, oropéndola, rabilargo, roquero solitario, mochuelo, alcaudón real, golondrina dáurica, alondra común, carraca, abejaruco, búho real, curruca cabecinegra, elanio, escribano soteño, escribano soteño, estornino pinto y cuco moteado. 

Finca El Azahar - Casa Rural en Trujillo
Finca El Azahar - Casa Rural en Trujillo
Finca El Azahar - Casa Rural en Trujillo
Finca El Azahar - Casa Rural en Trujillo